
Las críticas recibidas por El futuro es milenario, tema oficial del Bicentenario de México, le han dolido a su intérprete Aleks Syntek como "puñales en el estómago" y le han llevado a declarar que "es imposible quedar bien con todos".
"Me siento orgulloso de haber realizado este tema y no me arrepiento", indicó en un extenso mensaje en su cuenta de Twitter, una de las más seguidas por los internautas mexicanos, muchos de los cuales lanzaron sus dardos contra el cantante.
El futuro es milenario, en clave pop y con influencias de sones típicamente mexicanos, compuesto por Jaime López, con música y producción de Syntek y Leoncio Lara- será interpretado en el Zócalo capitalino la noche del 15 de septiembre, festejo que marcará los 200 años de la Independencia mexicana.
El cantante es un activo usuario de Twitter y está acostumbrado a recibir críticas con poca educación, pero en esta ocasión afirmó que se retirará un tiempo de la red social hasta que se calmen las críticas.
"Desgraciadamente leer a cientos de personas que apoyan mi trabajo implica leer a las decenas de personas que clavan sus puñales en mi estómago", escribió Syntek, que cuenta con casi 400.000 seguidores en la red.
"Yo festejo por mí y por lo que mi nación merece (...), por ese ferviente deseo de que algún día en un futuro cercano encontremos la armonía y la paz", expresó Syntek, que lleva 25 años de exitosa carrera musical.
Comenzó en la actuación infantil y se pasó a la música a tiempo completo con el grupo La gente normal y finalmente en solitario.
Cultiva sobre todo el pop, pero cuenta con una habilidad especial para mezclar distintos ritmos en sus canciones.
Entre sus temas más destacados están Duele el amor (con la ex Mecano Ana Torroja), Sexo, pudor y lágrimas, Historias de danzón y arrabal y Loca.
El músico detalla asimismo, su amor por los ritmos mexicanos, como el huapango, que tomó de base para El futuro es milenario, aunque "con un pequeño toque que lo actualizará".
Se defiende también de las críticas al estribillo, que emplea el vocablo "Shalalá".
"Necesitábamos un elemento genérico, este tema será editado en muchos países que no son de habla hispana. El 'shalalá' es universal y es muy típico en los temas de música folclórica mexicana", argumentó.
Desde algunos sectores se ha criticado a los festejos gubernamentales del Bicentenario, por considerarlos una cortina de humo ante la crisis de seguridad y la situación económica en el país.
Se ha criticado también el hecho de que hasta ahora se haya podido ver poco, a pesar de los grandilocuentes anuncios de las autoridades.
"México es una gran Nación con una gran historia. Por supuesto que tenemos mucho que celebrar y lo vamos a hacer. El que no quiera no lo haga", indicó esta semana el presidente Felipe Calderón en su cuenta de Twitter.
3 comentarios:
1. ¿Cuánto nos costó este tema? ¿Para qué tanto gasto inútil? Hay personas muriendo de hambre. Hay muchas más sin atención médica, sin vivienda, sin educación...
2. Aleks: así pasa con cualquier canción. Algunas la aman, otros la odian.
3. En mi opinión, el tema es terrible.
Dices que hay personas muriendo de hambre, y tu crees que se van a salvar si esta canción no existiera? El problema de este país no es que oficialicen las creaciones de alguien tan lamentable como Syntek... sino los vicios de toda una cultura y su manera de hacer la política.
Bueno, para comenzar quien es este señor???? Qué clase de artista es??? De donde viene… de Chiquilladas!!!!!… jjejejeje Por que gastar tanto dinero para hacer una canción tan repetitiva y mediocre… por qué mejor no hicieron un concurso en la Escuela Nacional de Música (con verdaderos músicos) ??? por que contratar a estos músicos de cuarta ¿?? La verdad este tipo Alex Syntek no creo que haya ido ni siquiera a la secundaria (estaba chambeando!!! jejeje)… la verdad su canción no representa a México, es una basura… Propongo que regresen el dinero que se les pago por componer esta ridiculez!!!! Es una mierda!!!
Publicar un comentario